sábado, 19 de marzo de 2011

Telecinqueo II: TDP

Tras introducir en el post anterior qué es el término “telecinquear” y uno de sus ejemplos por parte de la “cadena amiga”, me parece injusto detener aquí mi análisis sobre la mala praxis televisiva. Porque, como ya comentaba, el “telecinqueo” no es un hecho exclusivo de una cadena, sino que afecta a todas.
El pasado miércoles, mientras veía la retransmisión de Teledeporte del torneo de tenis de Indian Wells, observé un ejemplo más sutil de “telecinqueo”. Mientras los comentaristas se encontraban en el plató hablando sobre el torneo, a Xavi Díaz se le debió de olvidar que tenía el micrófono abierto y se le oyó susurrar: “Djokovic es mejor para la audiencia, ¿no?” El comentarista estaba opinando acerca de la elección del partido a retransmitir por la cadena, ya que había varios simultáneamente y no podían cubrirlos todos. Y todo esto sucedió durante la retransmisión en directo de un partido (Berdych-Wawrinka), en el que por cierto se vio un gran tenis y tuvo mucha emoción.
Con ejemplos como este no es difícil adivinar que incluso a unos grandes profesionales como los que retransmiten el tenis en TDP no les interesa tanto la calidad del tenis ofrecido sino la audiencia que consiguen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario